Empresa líder en distribución de ingredientes y complementos alimenticios

Cálculo, Reduzco y Compenso: Nuestra Transición para Ser Neutros en CO₂

Cálculo, Reduzco y Compenso: Nuestra Transición para Ser Neutros en CO₂

 

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la reducción de emisiones, las empresas están asumiendo un papel clave en la lucha contra el cambio climático. En Vicorquimia, hemos dado un paso adelante con un enfoque integral para alcanzar la neutralidad en carbono a través de nuestra estrategia de “Cálculo, Reduzco y Compenso”. Este enfoque combina el cálculo riguroso de nuestras emisiones, la implementación de medidas de reducción significativas y la compensación de aquellas emisiones que no pueden ser eliminadas. Además, hemos logrado compensar el 100% de nuestras emisiones de alcance 1 y 2 mediante la instalación de un sistema fotovoltaico de 100 kW en el techo de nuestro almacén, lo que genera energía limpia y reduce nuestra huella de carbono.

 

Este artículo detalla nuestra transición hacia la neutralidad en carbono, destacando nuestras estrategias de reducción de emisiones, el uso de tecnologías eficientes, la implementación de economía circular y nuestro enfoque en la compensación.

 

1. La Importancia de la Neutralidad en Carbono

 

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y la neutralidad en carbono se ha convertido en una meta crucial para mitigar el impacto ambiental de las industrias. La neutralidad en carbono significa equilibrar las emisiones generadas con la reducción y compensación de aquellas que no se pueden eliminar, contribuyendo a los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global.

 

Para Vicorquimia, ser una empresa neutra en carbono es parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La reducción de emisiones no solo es esencial para cumplir con las regulaciones y expectativas del mercado, sino también para posicionarnos como líderes en la industria alimentaria y química.

 

2. Cálculo: Midiendo Nuestra Huella de Carbono

 

El primer paso hacia la neutralidad en carbono es medir con precisión nuestras emisiones de alcance 1 y 2, que incluyen las emisiones directas de nuestras operaciones y las emisiones indirectas relacionadas con el consumo de electricidad.

 

En Vicorquimia, utilizamos las certificaciones ISO 14001 (gestión ambiental) y ISO 50001 (gestión energética) para realizar estas mediciones, asegurando que nuestras operaciones se alineen con las normativas internacionales más estrictas. Además, reportamos nuestra huella de carbono al Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España, lo que nos proporciona un marco para auditar nuestras emisiones y hacer un seguimiento riguroso de nuestras mejoras.

 

            •Alcance 1: Emisiones directas generadas por el uso de combustibles en nuestra maquinaria y vehículos.

            •Alcance 2: Emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad en nuestras instalaciones.

 

Estas mediciones son la base de nuestra estrategia de reducción y nos permiten identificar áreas clave para mejorar la eficiencia y reducir nuestro impacto ambiental.

 

3. Reducción: Mejorando la Eficiencia Energética y Adoptando la Energía Solar

 

La reducción de nuestras emisiones ha sido un componente central en nuestro compromiso con la sostenibilidad. En Vicorquimia, hemos implementado una serie de estrategias de eficiencia energética y adoptado tecnologías limpias para reducir significativamente nuestro consumo de energía y disminuir nuestras emisiones de carbono.

 

                  • Instalación Fotovoltaica de 100 kW: Uno de los hitos más importantes en nuestra estrategia de reducción es la instalación de un sistema fotovoltaico de 100 kW en el techo de nuestro almacén. Este sistema nos permite compensar el 100% de las emisiones de alcance 1 y 2 generando energía limpia in situ. La energía solar que producimos cubre las necesidades eléctricas de nuestras instalaciones y nos permite reducir nuestra dependencia de fuentes de energía no renovables.

                  •Eficiencia Energética: Hemos llevado a cabo un proceso exhaustivo de modernización de nuestros sistemas para reducir el consumo de energía. Esto incluye la sustitución de sistemas de calefacción por alternativas más eficientes, la implementación de iluminación LED en todas nuestras instalaciones y la renovación de nuestros equipos informáticos y otros dispositivos electrónicos por versiones de bajo consumo. Estas medidas han reducido significativamente nuestras emisiones de alcance 2 y han mejorado la eficiencia operativa.

                  •Optimización de Procesos Logísticos: La optimización de nuestras rutas de transporte mediante software avanzado ha permitido reducir el uso de combustible en nuestras operaciones logísticas. Al reducir los tiempos de transporte y minimizar los trayectos innecesarios, hemos logrado disminuir nuestras emisiones de alcance 1.

 

4. Economía Circular: Reducción de Residuos y Gestión Sostenible

 

La economía circular es un pilar clave en nuestra estrategia de sostenibilidad. En Vicorquimia, estamos comprometidos con minimizar el desperdicio y optimizar el uso de los recursos a lo largo de nuestras operaciones.

 

                  •Gestión de Residuos: Hemos implementado prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos generados en nuestras instalaciones. Esto no solo reduce el impacto ambiental de nuestros procesos, sino que también mejora la eficiencia de nuestros recursos. Además, fomentamos la reutilización de materiales y la reducción del uso de plásticos y otros recursos no renovables en nuestras operaciones diarias.

                  •Reciclaje de Materiales: En nuestras instalaciones, gestionamos el reciclaje de materiales utilizados en el proceso logístico, como el cartón, el plástico y otros embalajes, contribuyendo a la reducción de residuos y a una gestión más sostenible de los recursos.

 

5. Compensación: Equilibrando las Emisiones Restantes

 

A pesar de nuestros esfuerzos por reducir las emisiones mediante el uso de energía solar y la eficiencia energética, reconocemos que algunas emisiones son inevitables. Para abordar este desafío de manera proactiva, hemos instalado una capacidad de energía fotovoltaica superior a nuestras necesidades operativas. Esto no solo nos permite cubrir nuestro consumo energético, sino que también nos ayuda a compensar las emisiones inevitables asociadas con nuestra actividad, avanzando significativamente hacia nuestra meta de neutralidad en carbono.

 

6. Colaboración con Proveedores y Clientes para una Cadena de Suministro Sostenible

 

En Vicorquimia, entendemos que la neutralidad en carbono no es solo una responsabilidad interna, sino que debe extenderse a toda nuestra cadena de suministro. Trabajamos de manera colaborativa con nuestros proveedores y clientes para fomentar prácticas sostenibles en todos los eslabones de la cadena.

 

                  •Proveedores Certificados: Trabajamos con proveedores que compartan nuestro compromiso con la reducción de emisiones y que cumplan con las normativas internacionales de sostenibilidad. Exigimos que nuestros proveedores estén certificados bajo normas como ISO 22000, asegurando que todos los productos e ingredientes que distribuimos sean producidos de manera responsable.

                  •Asesoría a Clientes: Ayudamos a nuestros clientes a reducir su propia huella de carbono, ofreciéndoles productos sostenibles y asesorándolos en la adopción de prácticas más ecológicas. Esto crea una cadena de suministro más sostenible y asegura que tanto nuestros proveedores como clientes contribuyan al esfuerzo global para combatir el cambio climático.

 

7. Medición y Transparencia: Cumplimiento con ISO 14001, ISO 50001 y el Registro de Huella de Carbono

 

La transparencia y la medición precisa son fundamentales para garantizar que nuestras acciones hacia la neutralidad en carbono sean verificables. En Vicorquimia, nuestras mediciones de emisiones se realizan de acuerdo con las certificaciones ISO 14001 (gestión ambiental) y ISO 50001 (gestión energética), lo que asegura que nuestras prácticas sean auditablemente sostenibles.

 

                  •Registro de Huella de Carbono del Ministerio de la Transición Ecológica: Reportamos nuestras emisiones de carbono al Registro de Huella de Carbono del Gobierno de España, asegurando que nuestras mediciones y reducciones de emisiones sean públicas y estén alineadas con las políticas ambientales nacionales.

 

8. Conclusión: Un Futuro Neutro en Carbono con “Cálculo, Reduzco y Compenso”

 

En Vicorquimia, estamos comprometidos con la neutralidad en carbono y hemos desarrollado una estrategia sólida basada en el “Cálculo, Reduzco y Compenso”. A través de la medición precisa, la implementación de energía solar, la mejora de la eficiencia energética y la compensación de las emisiones restantes, hemos logrado compensar el 100% de nuestras emisiones de alcance 1 y 2. Además, seguimos trabajando para mejorar nuestras prácticas de economía circular y promover la sostenibilidad en toda nuestra cadena de suministro.

 

Seguiremos liderando la transición hacia un futuro más limpio, mejorando continuamente nuestras operaciones y colaborando con nuestros socios para reducir el impacto ambiental de nuestras actividades.